Etiquetas
El editor de etiquetas de 4D ofrece una forma práctica de imprimir una amplia variedad de etiquetas. Con ella, puede hacer lo siguiente:
- Diseñe etiquetas para envíos postales, carpetas y fichas de archivo, y para muchas otras necesidades,
- crear e insertar elementos decorativos en un modelo de etiquetas,
- definir la fuente, el tamaño y el estilo de la fuente a utilizar para las etiquetas,
- determinar el número de etiquetas a lo largo y a lo ancho de cada página,
- Especifique cuántas etiquetas imprimir por registro,
- Especifique los márgenes de la página de etiquetas,
- designar un método a ejecutar al imprimir cada etiqueta o registro,
- Crea una vista previa e imprime las etiquetas.
Las etiquetas también se pueden crear usando el Editor de formularios. Utilice el editor de formularios para diseñar etiquetas especializadas que incluyan variables o aproveche las herramientas de dibujo disponibles en el editor de formularios e imprímalas utilizando el editor de etiquetas o el comando PRINT LABEL
.
El editor de etiquetas permite crear, formatear e imprimir las etiquetas. El editor de etiquetas contiene los parámetros para diseñar etiquetas y colocarlas en el papel de etiquetas. Por ejemplo, al producir etiquetas de correo, es posible que desee un diseño de etiqueta que incluya el nombre y apellidos de la persona en la primera línea, la dirección postal en la segunda línea, etc. Como parte del diseño, el editor de etiquetas le permite especificar el número de etiquetas de la página y los márgenes del papel de etiquetas para que el texto de las etiquetas quede centrado dentro de las mismas. Cuando crea un diseño de etiqueta satisfactorio, puede guardarlo en disco para poder reutilizarlo.
Para abrir el editor de etiquetas:
- En el entorno Diseño, elija Etiquetas... en el menú Herramientas o en el menú asociado al botón "Herramientas" en la barra de herramientas de 4D. O
- En una aplicación, llame al comando
PRINT LABEL
.
Utilice la página Etiqueta para especificar el contenido de la etiqueta y la página Diseño para definir el tamaño y la posición de las etiquetas en la página.
Página Etiqueta
La página Etiqueta contiene varias áreas con opciones para diseñar y dar formato a las etiquetas.
Lista de campos
Muestra los nombres de los campos de la tabla actual en una lista jerárquica. Si esta tabla está relacionada con otras tablas, los campos de clave externa tienen un signo más (en Windows) o una flecha (en macOS). Puede visualizar los campos de la tabla relacionada expandiendo los campos relacionados. Los campos de la tabla relacionada están indentados. Para utilizar un campo de esta lista en la plantilla de etiquetas, basta con arrastrarlo a la zona de vista previa de etiquetas situada a la derecha de la lista.
- Sólo las tablas y los campos visibles aparecen en el editor de etiquetas.
- Los campos de tipo Objeto no son compatibles con el editor de etiquetas.
El área de búsqueda le permite limitar la lista de campos mostrados a aquellos que contengan la cadena de caracteres introducida:
Vista previa de etiqueta
Utilice esta área para diseñar su zona de etiquetas colocando y posicionando todos los elementos que desee incluir en su etiqueta. El rectángulo blanco representa una sola etiqueta (su tamaño se configura en la página Diseño).
- Puede arrastrar los campos a la etiqueta.
- También puede concatenar dos campos soltando el segundo campo sobre el primero. Se separan automáticamente con un espacio.
Si mantiene presionada la tecla Mayús, se separan con un retorno de carro. Esto le permite crear, por ejemplo, etiquetas de direcciones utilizando varios campos superpuestos (Dirección1, Dirección2, etc.), sin producir una línea vacía cuando una dirección sólo requiere un campo. - Puede añadir una fórmula a la etiqueta seleccionando la herramienta Fórmula
(o eligiendo Herramienta>Fórmula en el menú contextual) y dibujando un área. Aparecerá el Editor de fórmulas:
Por ejemplo, puede aplicar un formato a un campo utilizando el comandoString
:
Tenga en cuenta que sólo puede introducir métodos "permitidos" para la base de datos en el Editor de fórmulas. Los métodos permitidos dependen de los parámetros del proyecto y del comando SET ALLOWED METHODS
.
-
Puedes arrastrar y soltar archivos imagen, así como archivos de etiquetas (archivos ".4lbp") desde el escritorio del sistema operativo.
-
Para modificar el área, haga doble clic en el contenido para pasar al modo edición. Al hacer doble clic en campos o fórmulas, aparece el Editor de fórmulas, que permite eliminar o modificar elementos:
Formulario a utilizar
Esta lista desplegable permite definir un formulario tabla como modelo de etiqueta. El formulario elegido debe estar especialmente adaptado a la creación de etiquetas. En este caso, el editor de etiquetas está parcialmente deshabilitado: sólo las funciones de la página de diseño pueden ser usadas — para permitirte configurar la página basada en el formulario. La imagen del formulario seleccionado se muestra en el área de previsualización de etiquetas. Cuando se utiliza un formulario, 4D ejecuta cualquier método de formulario u objeto asociado a él. Al usar esta opción, también puede designar un método proyecto para ejecutar para cada registro o etiqueta y luego asignar variables (ver este ejemplo más abajo). Si desea crear sus etiquetas utilizando el propio editor, deberá elegir la opción Sin formulario.
- Puede restringir los formularios listados que aparecen en este menú mediante un archivo JSON específico.
- Si la base no contiene ningún formulario tabla, este menú no se muestra.
Comandos del área gráfica
El área gráfica del editor incluye tanto una barra de herramientas como un menú contextual que puede utilizar para diseñar su plantilla de etiquetas.
La parte izquierda de la barra de herramientas incluye comandos para seleccionar e insertar objetos. También puede acceder a estas herramientas mediante el comando Herramienta> del menú contextual del área.
Icono | Nombre de la herramienta | Descripción |
---|---|---|
Selección | Haga clic en un solo objeto o dibuje un cuadro de selección alrededor de varios objetos. Para una selección de objetos no adyacentes, mantenga presionada Mayús y haga clic en cada objeto que desee seleccionar. | |
Creación de línea | ||
Creación rectangular | Para creación de rectángulo o rectángulo redondeado. | |
Creación de círculo | ||
Inserción de texto | Dibuja un rectángulo e introduce texto en su interior. Puede editar toda área de texto, incluidas las que contienen referencias a campos, haciendo doble clic en ellas. | |
Inserción de fórmula | Dibuje un rectángulo para mostrar el Editor de fórmulas, donde puede definir el contenido dinámico de las etiquetas (campos y fórmulas). |
Hay atajos disponibles para mover o redimensionar objetos con mayor precisión utilizando las teclas de flecha del teclado:
- Las teclas de flecha del teclado mueven la selección de objetos de 1 píxel a la vez.
- Mayús + teclas de flecha mueven la selección de objetos 10 píxeles a la vez.
- Ctrl + teclas de flecha agrandan o reducen la selección de objetos en 1 píxel.
- Ctrl + Maj + teclas de flecha amplían o reducen la selección de objetos en 10 píxeles.
El lado derecho de la barra de herramientas contiene comandos utilizados para modificar elementos de la plantilla de etiqueta:
Icono | Nombre de la herramienta | Descripción |
---|---|---|
Color de relleno | todos los iconos de color muestran el color seleccionado | |
Color de línea | ||
Peso lineal | ||
Menú Fuente | Define la fuente y su tamaño, así como el estilo, el color y la alineación del texto para los bloques de texto seleccionados. | |
Alineación y distribución | Deben seleccionarse dos o más objetos para que las opciones de alineación estén disponibles. "Repartir" objetos significa definir automáticamente los intervalos horizontales o verticales entre al menos tres objetos, de modo que sean idénticos. El intervalo resultante es una media de todos los existentes en la selección. | |
Nivel de los objetos | Mueve los objetos a la parte frontal o atrás, o mueve uno o más objetos hacia arriba o hacia abajo de un nivel. |
Página Diseño
The Layout page contains controls for printing labels based on the requirements of your current print settings.
- Labels Order: Specifies whether labels should be printed in the direction of the rows or the columns.
- Rows and Columns: Set the number of labels to be printed by "row" and by "column" on each sheet. These settings determine the label size when the "Automatic resizing" option is enabled.
- Labels per record: Sets the number of copies to print for each label (copies are printed consecutively).
- Print Setup...: Sets the format of the page on which the sheet of labels will be printed. When you click this button, the setup dialog box for the printer selected in your system appears. By default, the sheet of labels is generated based on an A4 page in portrait mode. Note: The sheet created by the editor is based on the logical page of the printer, i.e. the physical page (for instance, an A4 page) less the margins that cannot be used on each side of the sheet. The physical margins of the page are shown by blue lines in the preview area.
- Unit: Changes the units in which you specify your label and label page measurements. Puede utilizar puntos, milímetros, centímetros o pulgadas.
- Automatic resizing: Means that 4D automatically calculates the size of the labels (i.e. the Width and Height parameters) according to the values set in all the other parameters. When this option is checked, the label size is adjusted each time you modify a page parameter. The Width and Height parameters can no longer be set manually.
- Width and Height: Sets the height and width of each label manually. They cannot be edited when the Automatic resizing option is checked.
- Márgenes (Superior, Derecho, Izquierdo, Inferior): define los márgenes de su hoja. These margins are symbolized by blue lines in the preview area. Clicking on Use printer margins replicates, in the preview area, the margin information provided by the selected printer (these values can be modified).
- Gaps: Set the amount of vertical and/or horizontal space between label rows and columns.
- Method: Lets you trigger a specific method that will be run at print time. For example, you can execute a method that posts the date and time that each label was printed. This feature is also useful when you print labels using a dedicated table form, in which case you can fill variables from a method.
To be eligible for label processing, a project method must comply with the following settings:
- debe ser "permitido" para la base de datos (los métodos permitidos dependen de los parámetros del proyecto y el comando
SET ALLOWED METHODS
, de lo contrario no se mostrará en el menú Aplicación. - debe tener la opción Compartido por componentes y base de datos local. Ver también este ejemplo a continuación.
- debe ser "permitido" para la base de datos (los métodos permitidos dependen de los parámetros del proyecto y el comando
Para necesidades avanzadas, puede restringir la lista de métodos disponibles utilizando un archivo json específico. The For each: Record or Label options are used to specify whether to run the method once per label or once per record. This control has meaning only if you are printing more than one copy of each label and you are also executing a method at print time.
- Layout preview: Provides a reduced view of how an entire page of labels will look, based on the dimensions you enter in the Label editor. The page preview also reflects the paper size selected in the Print Setup dialog box. También puede utilizar esta zona para designar la primera etiqueta de la página que se va a imprimir (esta opción sólo afecta a la primera hoja en caso de impresión multipágina). This can be useful, for example, when you want to print on a sheet of adhesive labels, part of which has already been used. You can also select the first label on the page to be printed by clicking on it:
Impresión de etiquetas mediante formularios y métodos (ejemplo)
You can use dedicated table forms and project methods to print labels with calculated variables. This simple example shows how to configure the different elements.
-
En un formulario tabla dedicado, añada su(s) campo(s) de etiqueta y su(s) variable(s). Here, in a table form named "label", we added the myVar variable:
-
Create a
setMyVar
project method with the following code:
var myVar+=1
-
Defina el método proyecto como "Compartido por los componentes y la base de datos local".
-
Before displaying the Label editor, make sure the project method is allowed by executing this code:
ARRAY TEXT($methods;1)
$methods{1}:="setMyVar"
SET ALLOWED METHODS($methods)
-
Open the Label editor and use your form:
-
In the Layout page, select the method:
Then you can print your labels:
Control de los formularios y métodos disponibles
The Label editor includes an advanced feature allowing you to restrict which project forms and methods (within "allowed" methods) can be selected in the dialog box:
- en el menú Formulario a utilizar de la página "Etiqueta" y/o
- en el menú Aplicar (método) de la página "Diseño".
- Crea un archivo JSON llamado labels.json y ponlo en la carpeta de recursos del proyecto.
- En este archivo, añada los nombres de los formularios y/o métodos proyecto que desea poder seleccionar en los menús del editor de etiquetas.
El contenido del archivo labels.json debe ser similar a:
[
{"tableId":2,"forms":[],"methods":["myMethod1","myMethod2"]},
{"tableId":1,"forms":["Sample Label 1","Sample Label 2"],"methods":[]}
]
Si no se ha definido ningún archivo labels.json entonces no se aplica ningún filtro.
Gestión de archivos de etiquetas
4D le permite guardar cada modelo de etiquetas en un archivo que podrá abrir posteriormente desde el asistente. Si guarda sus diseños de etiquetas, podrá crear una biblioteca de etiquetas adaptada a sus necesidades específicas. Cada diseño de etiqueta almacena los ajustes definidos en las páginas Etiqueta y Diseño.
Puede arrastrar y soltar archivos de etiquetas desde el escritorio al área de diseño de etiquetas.
Los diseños de etiquetas se gestionan mediante los botones Cargar y Guardar de la barra de herramientas.
- Para cargar un diseño de etiqueta, haga clic en el botón Cargar y designe el diseño que desea cargar mediante el cuadro de diálogo Abrir archivo (si ya existe un diseño de etiqueta en el asistente, 4D lo sustituye por el que ha cargado).
- Para guardar un diseño de etiqueta, haga clic en el botón Guardar e indique el nombre y la ubicación del diseño que desea crear.
Formato del archivo
La extensión de archivo de las etiquetas 4D guardadas por el asistente es ".4lbp". Tenga en cuenta que este formato es abierto, ya que está escrito internamente en XML.
Precargando archivos de etiqueta
El editor de etiquetas le permite almacenar archivos de etiquetas dentro de su aplicación, de forma que los diseños de etiquetas puedan ser seleccionados y abiertos por el usuario directamente mediante el botón Cargar.
Para ello, basta con crear una carpeta llamada Labels
en la carpeta Resources del proyecto y copiar en ella los archivos de etiquetas:
Se admiten tanto los archivos ".4lbp" estándar como los generados por el asistente anterior (".4lb").
Cuando se inicia el Asistente de etiquetas, si se detecta esta carpeta y contiene archivos de etiquetas válidos, se añade un icono emergente al botón Cargar. Los modelos de etiquetas pueden seleccionarse a través de una línea de menú: